¿Qué Son Los Cholos En México?
En México, el término "cholo" es utilizado para referirse a los jóvenes que pertenecen a una subcultura urbana que se originó en los barrios marginales de las grandes ciudades en los años 60. Esta subcultura se caracteriza por su estilo de vida, su modo de vestir y su lenguaje, que es una mezcla de español e inglés.
Orígenes de la subcultura Cholo
La subcultura Cholo en México tiene sus orígenes en las pandillas de jóvenes mexicanos que se formaron en las zonas marginales de las grandes ciudades de Estados Unidos en los años 30. Estas pandillas estaban compuestas por jóvenes de origen mexicano que se sentían marginados y discriminados por la sociedad estadounidense.
Los Cholos adoptaron un estilo de vida que se caracterizaba por la violencia, el consumo de drogas y el vandalismo. Además, su modo de vestir se basaba en la ropa deportiva y los vaqueros, y utilizaban tatuajes y peinados muy particulares.
El resurgimiento de la subcultura Cholo en México
En los años 60, la subcultura Cholo comenzó a resurgir en México, especialmente en los barrios marginales de las grandes ciudades. Los jóvenes mexicanos adoptaron el estilo de vida de los Cholos estadounidenses y lo adaptaron a su propia cultura y entorno.
Los Cholos mexicanos desarrollaron su propia moda, que incluía ropa deportiva, gorras y bandanas, así como tatuajes y peinados muy particulares. Además, adoptaron un lenguaje propio, que mezcla el español y el inglés, y que se conoce como "Spanglish".
El estilo de vida de los Cholos en México
El estilo de vida de los Cholos en México se basa en la música, la moda y el lenguaje. La música que escuchan es principalmente rap y hip hop, y su moda se basa en la ropa deportiva y las bandanas. Además, su lenguaje es una mezcla de español e inglés, que a veces resulta difícil de entender para los que no están familiarizados con él.
Los Cholos mexicanos también son conocidos por su afición por los tatuajes. Los tatuajes son una parte muy importante de su cultura, y se utilizan para identificarse como miembros de la subcultura Cholo.
El impacto de los Cholos en la cultura popular mexicana
La subcultura Cholo ha tenido un gran impacto en la cultura popular mexicana. Su moda, su música y su lenguaje han sido adoptados por muchos jóvenes mexicanos, especialmente en los barrios marginales de las grandes ciudades.
Además, la subcultura Cholo ha sido representada en muchas películas y series de televisión mexicanas, como "El Chavo del Ocho" y "El Chavo animado". Estas representaciones han contribuido a popularizar la subcultura entre la población mexicana.
La relación de los Cholos con la violencia y el crimen organizado
Los Cholos en México han sido asociados con la violencia y el crimen organizado. Se les ha acusado de ser responsables de muchos actos de violencia, como robos y asesinatos, y de estar involucrados en el tráfico de drogas.
Es importante destacar que la mayoría de los Cholos en México no están involucrados en el crimen organizado y que su estilo de vida no implica necesariamente la violencia o el consumo de drogas. Sin embargo, la imagen de los Cholos como delincuentes ha contribuido a estigmatizar a toda la subcultura.
La importancia de comprender la subcultura Cholo
Es importante comprender la subcultura Cholo para poder entender mejor la sociedad mexicana. Los Cholos son una parte importante de la cultura popular mexicana, y su estilo de vida y su lenguaje son parte de la identidad de muchos jóvenes mexicanos.
Comprender la subcultura Cholo también es importante para poder combatir la estigmatización y la discriminación hacia los jóvenes que pertenecen a ella. Muchos jóvenes Cholos son marginados y discriminados por la sociedad mexicana debido a su apariencia y su lenguaje, y es necesario combatir esta discriminación.
Conclusión
En conclusión, los Cholos en México son una subcultura urbana que se originó en los barrios marginales de las grandes ciudades en los años 60. Su estilo de vida, su moda y su lenguaje son parte de la identidad de muchos jóvenes mexicanos, y han tenido un gran impacto en la cultura popular mexicana.
Es importante comprender la subcultura Cholo para poder entender mejor la sociedad mexicana y para combatir la estigmatización y la discriminación hacia los jóvenes que pertenecen a ella. A pesar de la asociación de los Cholos con la violencia y el crimen organizado, es importante destacar que la mayoría de ellos no están involucrados en estas actividades.
¡Comprender la subcultura Cholo es un paso importante para construir una sociedad más justa y equitativa!




Posting Komentar untuk "¿Qué Son Los Cholos En México?"